

El Plan de Desarrollo Comunal (PLADECO) es “el instrumento rector de la gestión municipal”, de acuerdo a la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (N° 18.695). ¿Qué significa esto? En términos sencillos, para el municipio el PLADECO es una hoja de ruta que le permite priorizar las políticas, programas e iniciativas en las que va a invertir durante un período de 4 años, en este caso, del 2022 al 2026.
En los siguientes archivos podrás encontrar el Plan de Desarrollo Comunal por el Buen Vivir 2022 -2026, que se construyó a lo largo de este año gracias a los 73 encuentros participativos que se realizaron junto a las vecinas y vecinos de la comuna, tanto de las zonas rurales como urbanas, transformándose en uno de los PLADECO más participativos del país.
Gracias al PLADECO por el Buen Vivir 2022 – 2026 la municipalidad podrá planificar la ejecución de los proyectos que la ciudadanía consideró como los más relevantes, generando un Plan de Iniciativas e Inversiones que será guiado por diferentes objetivos de desarrollo de acuerdo a las necesidades que tiene Melipilla.